CURSOS DE VALENCIANO PRIMER CUATRIMESTRE 2017/2018 EN TORREVIEJA
El Servicio de Lenguas (SL) de la Universidad de Alicante organizó cursos semipresenciales de 100 horas:
- 50 h presenciales de contenidos léxicos y gramaticales
- 50 h de trabajo en línea
Niveles: B1, B2, C1
Preinscripción: del 4 al 8 de septiembre de 2017
Fechas de realización del curso: del 25 de septiembre de 2017 al 10 de enero de 2018
Horario:
- B1: martes y jueves, 19.00-21.00 h
- B2: lunes y miércoles, 17.00-19.00 h
- C1: lunes y miércoles, 19.00-21.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante).
Precios de matrícula:
- 50 € para el alumnado / Alumni UA.
- 60 € para entidades sin ánimo de lucro o entidades con convenio con la UA.
- 80 € para el público en general.
- Gratuito para el PDI de la UA
Toda la información disponible en el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante.
JORNADA HÁBITOS SALUDABLES EN LA EMPRESA "ALIMENTA TU BIENESTAR"
Fecha: 25 septiembre de 2017
Apertura: 09.00 h
Inicio: 09.30 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28.
La entrada fue libre con invitación que se pudo recoger en Torrevieja en las oficinas de AGAMED (Calle Caballero de Rodas, 22) y en ADL (Av. de las Habaneras, 20), así como en la Universidad de Alicante en el Secretariado de Sedes Universitarias (Edificio Germán Bernácer).
En esta jornada se contó con la participación de Josef Ajram, escritor, deportista y trader español.
JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA MEDIACIÓN EN TORREVIEJA
Fecha: del 5 de octubre al 23 de noviembre de 2017
Lugar de realización: Sede Universitaria de Torrevieja. Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Coordinadora: Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Créditos: 1 (válido tanto para grados como para titulaciones a extinguir)
Lengua vehicular: castellano
TALLER DE FOMENTO DE LAS POBLACIONES DE CEFALÓPODOS
Fecha: 17 de octubre de 2017
Hora: 16.00 h
Lugar: Centro de Desarrollo Turístico de Torrevieja (CDT)
TORREVIEJA CIENTÍFICA. JORNADAS DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
Torrevieja Científica fue un evento que tuvo como objetivo desarrollar una serie de actividades para acercar la ciencia a la ciudadanía.
-Lunes 6 de noviembre de 2017, a las 19:00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Conferencia: "¿Qué es eso de "smart city" y para qué sirve?"
Ponente: José Vicente Berna (Profesor Contratado de la Universidad de Alicante)
-Miércoles 8 de noviembre de 2017, a las 19:00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Conferencia: "Procesamiento del lenguaje natural: cómo conseguir que tu ordenador te entienda mejor que tus amigos (a veces)"
Ponente: David Tomás (Subdirector de Ingeniería Informática de la EPS de la Universidad de Alicante)
-Lunes 13 de noviembre de 2017, a las 19:00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Conferencia: "La robótica que nos ayuda"
Ponente: Fernando Torres (Catedrático de la Universidad de Alicante)
-Miércoles 15 de noviembre de 2017, a las 19:00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Conferencia: "La traducción automática para la gente: no sólo para profesionales de la traducción"
Ponente: Mikel Forcada (Catedrático de la Universidad de Alicante)
Entrada libre hasta completar aforo.
TALLER: "ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA VENDER MÁS EN EL COMERCIO LOCAL"
Fecha: 7, 8 y 9 de noviembre de 2017
Hora: de 13.45 h a 16.45 h
Lugar: CdT Torrevieja. C/ Lirios s/n. Torrevieja (Alicante)
Docentes: Juana Tormo, profesora del Departamento de Marketing de la Universidad de Alicante y Mariano Torres, director de El Santo Comunicación.
Precio: gratuito
Programa:
- ¿Cómo nos ayuda el marketing a vender más?
- Nuevos enfoques de las principales herramientas de marketing aplicadas a la venta en tienda
- Nuevas tendencias en marketing digital para el comercio local
- Cómo sacarle el máximo partido a nuestra presencia en redes sociales
- Cómo vender más a través de anuncios en Facebook con una inversión de 20 euros
- Taller práctico de Redes Sociales enfocado al comercio local
UNIVERSIDAD PERMANENTE DE LA UA EN TORREVIEJA
Oferta de cursos para 2017/2018 dirigidos a personas mayores de 50 años:
-Astronomía básica y ciencias geográficas
Fecha: del 22 de noviembre de 2017 al 12 de febrero de 2018
Horario: lunes y miércoles de 16:00 h a 19:00 h
Profesor: Enrique Aparicio. Departamento de Expresión Gráfica., Composición y Proyectos de la UA
-Los medios de comunicación: información y manipulación
Fecha: del 8 de febrero al 27 de marzo de 2018
Horario: martes y jueves de 16:00 h a 19:00 h
Profesor: Jorge Sánchez. Colaborador Docente de la Universidad Permanente de la UA
-Arqueología y patrimonio cultural judío en España
Fecha: del 17 de abril al 5 de junio de 2018
Horario: martes y jueves de 16:00 h a 19:00 h
Profesor: José Luis Simón. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Hª. Antigua, Fª. Griega y Fª. Latina de la UA
Lugar de realización de los cursos: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja
Precio: 30 euros por cada curso.
Preinscripción: del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2017, en el Centro Cultural Virgen del Carmen (3ª planta, de 12:00 h a 14:30 h) y en la web https://web.ua.es/es/upua/sede/sede-torrevieja.html
VOCES DESDE EL ARTE. CICLO DE DISCUSIONES ARTÍSTICAS EN TORREVIEJA
-Conferencia: "Arte = revolución + disidencia", a cargo del artista José Ángel Uberuaga (Ube).
Fecha: 2 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Palacio de la Música de Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
-Conferencia: "El artista como documentalista social", a cargo de Moises Gil, del escultor y profesor de escultura en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Fecha: 23 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Palacio de la Música de Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
-Conferencia: "Frogs first (Primero las ranas)", a cargo del artista Juan Ugalde.
Fecha: 9 de marzo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Palacio de la Música de Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
El título de la conferencia hace referencia a los primeros animales que desaparecerán debido al cambio climático.
-Taller: "Ideas y bocetos frente al cambio climático", impartido por el artista Juan Ugalde.
Fechas y horarios:
-10 de marzo de 2018 de 16.00 h a 20.00 h
-11 de marzo de 2018 de 10.00 h a 14.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante).
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta, Ayuntamiento de Torrevieja.
Gratuito
-Conferencia: "Pepe Rubio, cómplice y testigo de la movida madrileña", a cargo del diseñador Pepe Rubio.
Fecha: 6 de abril de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Palacio de la Música de Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
-Taller: "Genoma pintura", impartido por el artista Carmelo Juanís.
Fechas y horarios:
-28 de abril de 2018 de 16.00 h a 20.00 h
-29 de abril de 2018 de 10.00 h a 14.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Taller dirigido para alumnos de 12 a 16 años para entender los inicios de la figuración y la representación.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
Gratuito
-Taller: "Composición y collage en gran formato", impartido por Rafael Maestro.
Fechas y horarios:
-16 de junio de 2018 de 16.00 h a 20.00 h
-17 de junio de 2018 de 10.00 h a 14.00 h
Lugar: Sala de Exposiciones Vista Alegre ( C/ Concepción, esquina con paseo Vista Alegre). Torrevieja (Alicante)
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
Gratuito
CURSOS DE VALENCIANO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2017/2018 EN TORREVIEJA
El Servicio de Lenguas (SL) de la Universidad de Alicante organizó cursos semipresenciales de 100 horas:
-50 h presenciales de contenidos léxicos y gramaticales
-50 h de trabajo en línea
Nivel: B1 y C1
Preinscripción: entre las 9 horas del 19 de febrero y las 14 horas del 23 de febrero de 2018, previa a la matrícula.
Fechas de realización del curso: del 5 de marzo al 4 de junio de 2018
Horario:
- B1: martes y jueves, 19.00-21.00 h
- C1: lunes y miércoles, 19.00-21.00 h
Lugar: Centre Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28
Precios de matrícula:
- 50 € para el alumnado / Alumni UA.
- 60 € para entidades sin ánimo de lucro o entidades con convenio con la UA.
- 80 € para el público en general.
- Gratuït para el PDI de la UA.
Toda la información disponible en el Servicio de Lenguas de la Universidad de Alicante.
CURSO SOBRE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 9/2017
Fechas:
-26 de febrero de 9.00h a 12.00h
-2 de marzo de 9.00h a 12.00h
-6 de marzo de 9.00h a 13.00h
-9 de marzo de 9.00h a 13.00h
Lugar de realización: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja
Profesores: Juan José Díez (Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante) y Rubén Martínez (Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante).
Curso dirigido a funcionariado y a PYMES.
Gratuito
Contenidos:
1ª PARTE: CUESTIONES GENERALES DE LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
I. INTRODUCCIÓN, BASES CONCEPTUALES Y ALCANCE Y CONTENIDOS DE LA NUEVA REGULACIÓN
II. CONFIGURACIÓN GENERAL Y ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
III. OBJETO, PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN, VALOR ESTIMADO, PRECIO DEL CONTRATO Y SU REVISIÓN
IV. CUESTIONES GENERALES (NO ELECTRÓNICAS) DE LOS EXPEDIENTES Y PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
V. SUPUESTOS PRÁCTICOS DE LA 1ª PARTE
2ª PARTE: CONTRATACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
VI. EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. LA RELACIÓN ENTRE LAS LEYES 39 Y 40 DE 2015 Y LAS DIRECTIVAS 24 Y 55 DE 2014
VII. LA INTEROPERABILIDAD EN LAS NUEVAS DIRECTIVAS
VIII. SISTEMAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN SENTIDO ESTRICTO
IX. SUPUESTOS PRÁCTICOS DE LA 2ª PARTE
TALLER GRATUITO SOBRE USO PRÁCTICO DE MÓVILES Y TABLET
Fecha: todos los miércoles desde el 7 de marzo hasta el 18 de abril de 2018
Hora: de 17.00 h a 19.00 h
Lugar de realización e inscripciones: Casa de la Tercera Edad. C/ San Pascual, 117. Torrevieja
CICLO DE CONFERENCIAS: "LUZ VERDE AL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO: TORREVIEJA 365"
Jueves 22 de marzo de 2018
"Nueva configuración de la oferta turística: impacto de Airbnb en Torrevieja", a cargo de Luis Moreno (Universidad de Alicante).
Jueves 5 de abril de 2018
"¿Podemos cambiar el destino de las áreas turísticas de litoral? Lecciones aprendidas de un proceso de renovación turística", a cargo de Moisés Simancas (Universidad de La Laguna).
Jueves 12 de abril de 2018
"Uso de bicicleta en una ciudad turística", a cargo de Arie Romein (TU Delft, Países Bajos).
Viernes 27 de abril de 2018
"Presentación de resultados y primeros pasos hacia el futuro", a cargo de Armando Ortuño, Antonio Aledo y Emilio Climent (Universidad de Alicante).
Lugar de realización: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vista Alegre, 14. Torrevieja.
Horario de todas las sesiones: 20.00 h
Entrada libre hasta completar aforo.
TALLER: "APRENDE A USAR SMARTPHONE Y TABLET. 2ª EDICIÓN"
Fecha: todos los jueves desde el 12 de abril hasta el 17 de mayo de 2018
Hora: de 18.00 h a 20.00 h
Lugar de realización: Casa de la Tercera Edad. C/ San Pascual, 117. Torrevieja
Taller gratuito.
JORNADAS SOBRE GASTRONOMÍA. TORREVIEJA: HISTORIA DE MAR Y SAL
"Gastronomía en las Sedes" fue un ciclo de conferencias que nos acercó a la gastronomía, realizando un recorrido por la historia de la alimentación, de la mano de expertos en distintas materias. El hilo conductor de este ciclo de conferencias fue el mar y la sal debido a la importancia de la historia de este municipio tan vinculado a la producción salinera y a la marinería.
-Viernes 13 de abril de 2018
"La sal: única piedra comestible".
A cargo de Pedro Gómez. (Ingeniero de Minas) y muestra y degustación de sales a cargo de NCAST.
-Miércoles 18 de abril de 2018
"La modernización de los salazones".
A cargo de Tony Pérez. (Alma Marina, Torrevieja)
-Jueves 24 de mayo de 2018
"La sal y su uso en gastronomía".
A cargo de Joaquín Baeza. (Restaurante Baeza & Rufete, Alicante).
-Miércoles 13 de junio de 2018
"Salinas y sal en tierras valencianas durante la Edad Moderna: entre el interior y la costa".
A cargo de Armando Alberola. (Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante).
Lugar de realización: Real Club Náutico de Torrevieja. Paseo Vistalegre, s/n.
Hora de realización: 20.00 h
Coordinación: Ángeles Ruiz y José Norberto Mazón
Entrada libre hasta completar aforo.
Fecha: del 23 de abril al 6 de junio de 2018
Lugar de realización: Sede Universitaria de Torrevieja. Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Coordinador: José Norberto Mazón López
Profesor: Sergio Galindo Mateo
Créditos: 1,6 ECTS
Lengua vehicular: castellano
-Jueves 10 de mayo de 2018
20.00h. Conferencia: "La visibilidad social de la Fibromialgia como problema de salud", a cargo de Erica Briones Vozmediano de la Universitat de Lleida.
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
Entrada libre hasta completar aforo.
-Viernes 11 de mayo de 2018. Actividades a cargo de Aurora Norte Navarro y José Miguel Martínez Sanz, del Gabinete AlinUA (Gabinete de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Alicante).
11.00h-12.00h. Conferencia: "Comer de manera saludable con fibromialgia".
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
12.00h-13.00h. Visita al mercado de abastos de Torrevieja explicando los beneficios y características de los alimentos de temporada.
Entrada libre hasta completar aforo.
LAGUNAS DE TORREVIEJA Y LA MATA: PAISAJE CULTURAL, HISTORIA Y PATRIMONIO
Fecha: del 11 al 25 de mayo de 2018
Lugar de realización: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja (Paseo Vistalegre, 14) y Auditorio del Palacio de la Música (C/ Antonio Machado, 47). Torrevieja (Alicante).
Coordinador: José Norberto Mazón López
Profesorado: José Luis Simón García, José Norberto Mazón López, Mariano Galant Torregrosa, Katia Hueso Kortekaas y Francisco Lucha Lucha
Créditos: 1 ECTS
Lengua vehicular: castellano
LECTURA Y MIRADA, CLUB DE LITERATURA Y ARTE: LA ILUSTRACIÓN
Fecha: 23 de mayo de 2018
Hora: 18.15 h a 20.15 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja
Profesor: Sergio Galindo
Sesión abierta al público.
Entrada libre hasta completar aforo.
Este taller aborda la interrelación entre el arte literario y el arte plástico a través de ediciones ilustradas de poesía y narrativa, y álbumes ilustrados. La pretensión principal de este club es dar unas pinceladas sobre las relaciones entre estos modos de creación y plantear una visión de las interferencias de estos medios de manifestación artística.
Obras que se tratarán en la sesión: "Bestiario de greguerías" y "Los muertos y las muertas", ambas de Ramón Gómez de la Serna antologadas e ilustradas por David Vela.
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA HABANERA TORREVIEJA 2018 (V)
Fecha: 23 y 24 de julio de 2018
Lugar de realización: Sede Universitaria de Torrevieja. Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Coordinador: José Norberto Mazón López
Profesorado: Victoria Eli Rodríguez, Universidad Complutense de Madrid; David Colado Coronas, director del Certamen de Habaneras de Candás (Asturias), Banda Municipal de Oviedo; Antonio Román Martel, director del Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz); Teresa Pérez Daniel, presidenta Fundación de Habaneras Teresa Pérez Daniel de Mayorga de Campos (Valladolid); Antoni Mas Bou, compositor Fundació de Habaneras Ernest Morató de Palafrugell (Girona); Aurelio Martínez López, musicólogo del Patronato Municipal de Habaneras de Torrevieja; Pilar Páez Martínez, coordinadora del Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante.
Créditos: 1 ECTS
Lengua vehicular: castellano
Fecha: del 6 al 9 de agosto de 2018
Lugar de realización: Sede Universitaria de Torrevieja. Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Coordinador: José Norberto Mazón López
Profesor: Pablo Gomis López. Cirque du Soleil. Actor
Créditos: 1,6 ECTS
Lengua vehicular: castellano
EN BUSCA DE TU IDENTIDAD CÓMICA
Fecha: del 8 al 11 de agosto de 2018
Lugar de realización: Sede Universitaria de Torrevieja. Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Coordinador: José Norberto Mazón López
Profesor: Leo Bassi. Actor
Créditos: 1,6 ECTS
Lengua vehicular: castellano
CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE "RAFAEL ALTAMIRA"
ACOSO ESCOLAR Y SUICIDIO DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR
El acoso escolar es un problema social grave que puede afectar a la salud mental de nuestros jóvenes con el suicidio como la peor de sus consecuencias. Es importante detectar precozmente y saber cómo atajar estas conductas utilizando todas las herramientas de las que dispongamos. Nuestro curso aborda el bullying desde una perspectiva multidisciplinar (Criminología, Psicología, Derecho, Sociología, Tecnológica, etc.) para aprender a prevenir y tratar el bullying y evitar sus consecuencias..
Dirección: José Manuel Gómez Soriano
Créditos: 30 horas / 3 créditos ECTS
Fecha: del 2 al 6 de julio de 2018
Lugar: Sede Universitaria de Torrevieja
Lengua vehicular: castellano
FUSIÓN Y MESTIZAJE: ESPAÑA Y CUBA: SORPRENDENTES VIAJES DE IDA Y VUELTA
Este curso es un recorrido multidisciplinar por los casos de interculturalidad en la producción artística (literaria, cinematográfica, urbanística...) y científica de lo hispánico en Cuba y viceversa. De esta manera se estudiará histórica, cultural y antropológicamente las relaciones interculturales entre Cuba y España, profundizando en la fusión y el mestizaje de las culturas y analizando casos concretos en la interrelación cultural España-Cuba en los últimos años
Dirección: José Norberto Mazón López
Créditos: 6 horas / 0,6 créditos ECTS
Fecha: del 17 al 19 de julio de 2018
Lugar: Sede Universitaria de Torrevieja. Palacio de la Música. Calle Antonio Machado 47
Lengua vehicular: castellano
26 DE SEPTIEMBRE. DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS. TORREVIEJA 2017
Actividades de la mañana (para alumnos de Primaria y Secundaria de los colegios e IES de Torrevieja)
Taller del Portfolio Europeo de las Lenguas
Taller de lengua de signos a cargo de FESORD
Actuación musical del grupo Carraixet
Actividades de la tarde (entrada gratuita)
Lectura de poemas en varias lenguas por parte de alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas, del Centro de Formación de Personas Adultas y de Bachillerato de los IES de Torrevieja.
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja
Hora: 18.00 a 20.00
Actividades de la noche (entrada gratuita)
Actuación de un grupo local de habaneras
Pep Gimeno Botifarra, y Ahmed Touzani presentan el espectáculo De banda a banda del Mediterrani, donde se fusiona la canción tradicional valenciana, que Pep Gimeno ha recogido después de recorrer durante años las comarcas centrales valencianas, con música árabe del músico y cantante de Tánger Ahmed Touzani.
Lugar: Eras de la Sal de Torrevieja
Hora: 20.30 a 22.00
Fecha: 30 de septiembre de 2017
Hora: 18.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Entrada gratuita hasta completar aforo.
CONFERENCIA: "LAS CRÓNICAS "HABANERAS", DE CORTÁZAR, PITOL, LEMEBEL Y AIRA"
Fecha: 6 de octubre 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta
Conferencia a cargo de Jorge Fornet, ensayista e investigador cubano.
Presentó Eva Valero, directora del Secretariado de Sedes Universitarias de la Universidad de Alicante y del CeMaB.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES "TORRERÍFICO" REALIZADOS MEDIANTE TELÉFONO MÓVIL (2017)
Gracias al convenio entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja para el establecimiento de una sede universitaria, se están llevando a cabo una serie de actividades de diversa temática para fomentar la creación cultural entre los jóvenes, ayudando a aumentar la calidad de las producciones de jóvenes creadores/as en el sector de lo audiovisual. Con esta finalidad, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas convocó el Concurso de Cortometrajes "Torrerífico" a través de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja en colaboración con las Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación Juvenil La Comarca.
El plazo de presentación de los trabajos empezó el día de la publicación en el BOUA de esta convocatoria y acabó el 27 de octubre de 2017 a las 23:59 h.
RESOLUCIÓN
Reunido el jurado, y una vez examinados los trabajos presentados a concurso, se acordaron los siguientes premios:
Premio del público: Machete
Tomás Díaz Carbonell
Pemio del jurado: The Vater
Yerai Santiago Belmonte
ComarCON'17. V JORNADAS DE OCIO ALTERNATIVO EN TORREVIEJA
Fecha: 14 y 15 de octubre de 2017
Lugar: Palacio de los Deportes de Torrevieja.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Universidad de Alicante, Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Asociación Juvenil La Comarca.
La ComarCON es un evento de ocio alternativo organizado anualmente por la Asociación Juvenil La Comarca en la ciudad de Torrevieja. Se trata de crear contenido, o canalizarlo desde las asociaciones para que todo el mundo pueda disfrutar de una amplia diversidad de actividades relacionadas con anime, manga, rol de mesa y rol en vivo, videojuegos, cosplay, etc. a través de concursos, talleres, exhibiciones, charlas, torneos, juego libre y mucho más. La Universidad de Alicante participa a través de la muestra de videojuegos retro por parte de profesores y estudiantes del Grado en Ingeniería Multimedia y de la colaboración de Unicómic.
TORRERÍFICO. FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE TORREVIEJA
Fecha: 28 y 29 de octubre de 2017
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen
Proyección de películas y concurso de cortos con teléfono móvil.
Jueves 26 de octubre: clase de mentorización para los proyectos que se presenten al concurso de cortos realizados con el móvil "Torrerífico 2017".
TEATRO: "COMEDIA SIN TÍTULO", de Federico García Lorca
Fecha: 10 de noviembre de 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Dirección: Iván Jiménez
Representación a cargo del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
«Federico García Lorca llega al teatro universitario de la UA. O mejor dicho, Lorca vuelve al teatro universitario, como lo hizo con su proyecto de La Barraca. Federico tenía muy clara la relación que debía tener el teatro con el pueblo, y en Comedia Sin Título decidió exponerlo como sólo él puede hacerlo.
Con estas dos premisas, este año afrontamos el montaje de esta obra inacabada pero llena de reivindicación y vigencia. Respetando al cien por cien el texto original, hemos creado un espectáculo que tiene un pie en 1935 y otro en 2017, intentando tender un puente para que el público reciba esta propuesta como algo fresco, rompedor y sorprendente, tal como lo concibió en su momento el autor. Pero por encima de todo, queremos rendir homenaje al gran poeta y dramaturgo que fue asesinado hace ahora 80 años». Iván Jiménez.
RECITAL POÉTICO DEL POETA CHILENO RAÚL ZURITA
Fecha: 17 de noviembre de 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan: Sede Universitaria de Torrevieja, CeMaB, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta
CHARLA: "LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CINE"
Fecha: 20 de noviembre de 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja
Charla a cargo de Israel Gil, coordinador del Aula de Cine de la UA
Entrada libre hasta completar aforo.
Israel Gil impartió esta charla en la que analizó la evolución de la violencia de género a través del cine, desde sus comienzos con el cine mudo, y su evolución en el cine clásico, contemporáneo y cine español. Las sesiones se ilustraron con escenas de distintas películas.
La violencia de género es una lacra social que está muy presente en los medios, más de lo que nos gustaría, que también ha tenido protagonismo durante la historia del Séptimo Arte, tal y como asegura Israel Gil. Los celos, el control, la posesión y otros indicadores que nos deben poner en alerta, han sido magníficamente plasmados en el celuloide, que se erige en un campo de estudio muy didáctico.
Esta charla se enmarcó dentro de las actividades que la sede realizó para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Fecha: 22 de noviembre de 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja
Charla a cargo de Jesús Segarra-Saavedra (Universidad Internacional de la Rioja).
Entrada libre hasta completar aforo.
La charla fue una reflexión abierta acerca de los estereotipos que caracterizan la representación de la mujer en las series de televisión en nuestro país. En ella se realizó un recorrido histórico por la configuración social de la mujer en la ficción española con el análisis de casos como reflexión de la representación femenina tanto dentro del núcleo familiar como en sus relaciones sociales y laborales. En la charla se analizó y cuestionó la carga patriarcal en estas series españolas de ficción.
Esta charla se enmarcó dentro de las actividades que la sede realizó para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Fecha: desde el 25/11 a las 10 hs. hasta el 26/11 a las 18 hs.
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Anuncio de la convocatoria en el BOUA.
En este evento, los participantes tuvieron 36 horas seguidas para desarrollar nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas en el ámbito turístico, satisfaciendo necesidades existentes, creando nuevas comunidades, desarrollando colaboraciones entre instituciones públicas, privadas y tercer sector, etc. Todo lo que contribuya a mejorar un destino turístico mediante el uso de las tecnologías de la información.
CONFERENCIA: "POETAS DEL 27: INTRAHISTORIA DE UNA GENERACIÓN"
Fecha: 15 de diciembre de 2017
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Conferencia a cargo de Ángel Luis Prieto de Paula, Catedrático de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
CONFERENCIA: "LAS MUJERES SILENCIADAS DE LA GENERACIÓN DEL 27"
Fecha: 19 de enero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
Conferencia a cargo de José Luis Ferris.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
CINEFÓRUM TORREVIEJA. CHARLA Y COLOQUIO
- Sábado 3 de febrero de 2018 a las 19.30 h: Annie Hall, de Woody Allen.
Presenta: Israel Gil (Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante).
- Sábado 10 de febrero de 2018 a las 19.30 h: El delator, de John Ford.
Presenta: Marco A. Torres (Asociación Cultural Ars Creatio).
Lugar: Centro de Formación y de Animación Juvenil (CIAJ). Paseo Juan Aparicio, 5. Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Asociación Cultural Ars Creatio, Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura y CIAJ.
CONFERENCIA: "ROBOTS EN CASA. ¿CÓMO NOS PUEDEN AYUDAR?"
Fecha: 15 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
Conferencia a cargo de Francisco Gomez-Donoso (Robotics and Tridimensional Vision Research Group de la Universidad de Alicante) acompañado del robot Pepper
Fecha: 22 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Instituto Municipal Joaquín Chapaprieta.
Conferencia a cargo de Paolo de Lima, poeta y profesor de la Universidad Mayor de San Marcos y de la Universidad de Lima.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
CONFERENCIA: "EL ARTISTA COMO DOCUMENTALISTA SOCIAL"
Fecha: 23 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Palacio de la Música de Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
Conferencia a cargo de Moisés Gil. Escultor y profesor de escultura en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
TEATRO: "PLUTO", de Aristófanes
Fecha: 24 de febrero de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen
Dirección: Pascual Carbonell
A cargo del Aula de Teatro de la Universidad Permanente de la UA.
Obra en castellano.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Pluto es la historia de una utopía, del sueño del reparto justo de la riqueza, del dinero, es decir, de Pluto. Ya le preocupaba a Aristófanes en el siglo IV antes de Cristo. Le preocupaba en un país mediterráneo donde la democracia perdía pie. Donde la corrupción de sus políticos era alta, alto el nivel de pobreza y baja, muy baja, la posibilidad de conseguir al menos un plato de lentejas. Donde algunos ciudadanos se hacían esclavos para trabajar y así poder comer... Atenas hace ahora 25 siglos. Aristófanes no es nuestro contemporáneo, nosotros somos ahora contemporáneos de Aristófanes.
CONFERENCIA: "LA BANDERA DE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS MENSAJES"
-Torrevieja, 26 de febrero de 2018
Lugar: Casa de la Cultura de la Tercera Edad. C/ San Pascual, 117.
Hora: 17.00 h
-Torrevieja, 28 de febrero de 2018
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28.
Hora: 16.30 h
Impartida por Dr. Juan Cantó y Dr. José Manuel Canales.
CINECICLETA: UNA EXPERIENCIA DE CINE EN ÁFRICA
Fecha: 28 de febrero de 2018
Hora: 19.00 h
Lugar: Palacio de la Música. C/ Unión Musical Torrevejense 55, Torrevieja
Entrada libre, limitada al aforo de la sala.
Cinecicleta es un proyecto cultural, social y tecnológicamente sostenible que se desarrollará por tierras africanas. Su punto de partida es Madrid y el destino Madagascar, y tendrá una duración estimada de dos años. Durante este tiempo se atravesará África, siempre en bicicleta, con un cine ambulante con el objetivo de ir exhibiendo películas, cortos y documentales.
DISTOPIA. El peor de los mundos posibles
-Jueves 1 de marzo de 2018, a las 19.30 h
"La evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y nuestra relación con ella"
Francisco Javier Martínez. Profesor Ayudante del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la Universidad de Alicante.
"¿Un mundo feliz? Filosofía vs ciencia"
Federico Gadea. Licenciado en Humanidades y Gestor Cultural.
-Viernes 2 de marzo de 2018, a las 20.00 h
"Replicantes y ovejas eléctricas: los límites del ser humano"
Jaime Molina. Catedrático de Historia Antigua, Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de la Universidad de Alicante.
"Sociedades distópicas, hacia el fin del mundo"
Alba Varón. Licenciada en Español: Lengua y Literaturas.
-Sábado 3 de marzo de 2018, a las 18.00 h
Proyección de película Metrópolis.
Israel Gil. Coordinador del Aula de Cine de la Universidad de Alicante.
Lugar de realización: Centro de Información y animación juvenil (CIAJ). Paseo Juan Aparicio, 5. Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
"EL MINISTERIO DEL TIEMPO": PROYECCIÓN DE CAPÍTULO Y CHARLA DEBATE CON SU CREADOR, JAVIER OLIVARES
Fecha: 6 de marzo de 2018
Hora: 19.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
TEATRO: "BESOS", de Carles Alberola y Roberto García
Fecha: 10 de marzo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Dirección: Toni Ferri
A cargo del Aula de Teatro de la UA.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Besos es una obra fresca, dinámica, cómica, casi un musical, pero sin llegar a serlo. Utilizando las canciones o las letras de éstas como nexo de unión de las diversas escenas, la obra trata con acidez las miserias humanas ante el amor -o más bien el concepto que se tiene de éste-, el sexo, los deseos y sobre todo el miedo ante las relaciones de pareja.
Concierto de guitarra a cargo de los alumnos del VI Máster en Interpretación de Guitarra Clásica.
Fecha: 15 de marzo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
23 DE MARZO DE 2018, DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL
-Miércoles 14 de marzo de 2018, a las 20.00 horas, en el Casino de Torrevieja
Conferencia: "Turismo y cambio climático en la Comunidad Valenciana"
D. Jorge Olcina Cantos y D. Javier Miró Pérez
Entrada libre hasta completar aforo.
-Sábado 17 de marzo de 2018, a las 11.00 horas, en el Centro de Interpretación Parque Natural
Taller para niños: "Construye tu estación meteorológica"
Equipo ambiental del Parque Natural y Proyecto Mastral
Gratuito. Plazas limitadas.
Teléfono: 965721650 - Email: parque_lamata@gva.es
-Sábado 17 de marzo de 2018, a las 20.00 horas, en el Casino de Torrevieja
Conferencia: "¿Ha cambiado el clima de Torrevieja?"
D. Rubén Torregrosa Soler - Proyecto Mastral
Entrada libre hasta completar aforo
Fecha: 27 de marzo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede Universitaria de Torrevieja, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
ACTUACIÓN DEL AULA DE DANZA DE LA UA: "IN LOVE"
Fecha: 25 de abril de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Dirección y coreografía: Inma Manresa
Entrada gratuita hasta completar aforo.
In Love parte del amor sin ser tratado de forma romántica o desde la estética poética a la que siempre nos suele llevar esta idea. Más que del amor, la obra parte del cuerpo, de la sensación y la emoción que puede producir el amor o desamor. In Love trata de llevarnos a la fisicalidad de la sensación, pero desde el origen más puro del amor, desde las sustancias químicas que recorren nuestro cuerpo, de lo que no se ve pero se siente e incluso no se comprende, del sentir y el transmitir sin buscar formas o estéticas que se adecúen a esa idea romántica del amor. Simplemente, In Love es una búsqueda, una experimentación y un fluir de sensaciones, de sustancias químicas, adictivas, tóxicas... que se disfrazan de una palabra llamada amor.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "VIGÍA DE TU PASO", de Pilar Blanco
Fecha: 26 de abril de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Presenta: Eva Valero, Directora del Secretariado de Sedes de la UA y del CeMaB.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
Tras la presentación ofreció un recital poético.
CHARLA CON LUIS LEANTE: "EL PROCESO DE CREACIÓN: LA TRASTIENDA DE LA ESCRITURA"
Fecha: 3 de mayo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
VENEZUELA: NATURALEZA Y CULTURA
-Viernes 4 de mayo de 2018, a las 20:00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
Conferencia "Espacios naturales de Venezuela: 20 años caminando por sus espacios rurales", a cargo de Francisco José Martínez García (Director del Parque Natural de La Mata-Torrevieja).
Entrada libre hasta completar aforo.
-Sábado 5 de mayo de 2018, a las 20:00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja.
Baile: XTROMBA, únete al movimiento (fitness dance).
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Torrevieja.
ARQUITECTURAS EFÍMERAS Y PATRIMONIO COMERCIAL
Veintidós instalaciones impactantes e innovadoras buscan la transformación de comercios de la ciudad.
Esta acción invita a considerar los espacios comerciales de las áreas turísticas como parte esencial de la imagen de la ciudad y como parte de un patrimonio comercial, cultural, estético y productivo, que se debe cuidad y regenerar.
Esta iniciativa se llevó a cabo por 45 estudiantes de 2º y 3º curso de Arquitectura de la Universidad de Alicante bajo la dirección de la profesora Adriana Figueiras y la colaboración del profesor Andrés Silanes y la arquitecta Olga Ruibal.
El evento estuvo organizado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja y la Sede Universitaria de Torrevieja, Universidad de Alicante, con la colaboración de las Salinas de Torrevieja y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
Taller de arquitectura efímera: del 4 al 25 de mayo de 2018
Todos los viernes de 10.30h a 19.00h.
Exposición y concurso: del 26 de mayo al 16 de junio de 2018
Las películas que se proyectarán son:
-La Guerra del Mons: viernes 4 de mayo de 2018
-Inside Out: viernes 18 de mayo de 2018
-Café Society: viernes 1 de junio de 2018
Hora: 17.30 h
Lugar: CIAJ. Paseo Juan Aparicio, 5. Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
CONFERENCIA: "SI NO QUIEREN QUE LA CUENTES, ES QUE ES UNA BUENA HISTORIA"
Fecha: 17 de mayo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia a cargo de Benjamín Prado, novelista, ensayista y poeta español.
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
I JORNADICAS DE CONVIVENCIA Y OCIO ALTERNATIVO DE TORREVIEJA
Fechas y horarios:
-26 de mayo de 2018 de 10.00 a 00.00 horas
-27 de mayo de 2018 de 10.00 a 14.00 horas
Lugar: Centro Municipal de Ocio (CMO). C/ Jacinto Marín Noarbe s/n. Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Asociación Juvenil La Comarca y la Sede Universitaria de Torrevieja.
Estas I Jornadicas contó con unas 50 horas de actividades, entre ellas, una ludoteca con más de 100 juegos, partidas de rol de mesa y rol en vivo, partidas de softcombat con talleres demostrativos y explicativos, torneos de juegos de mesa, interesantes charlas sobre temas diversos, concursos de narración, ilustración y de creación de personajes y sorteos de material.
CHARLA: "WARGAMES NAPOLEÓNICOS: EL MARISCAL SUCHET EN LOS JUEGOS DE HISTORIA"
Fecha: 26 de mayo de 2018
Hora: 11.00 h
Lugar: Centro Municipal de Ocio (CMO). C/ Jacinto Marín Noarbe s/n. Torrevieja
Entrada libre hasta completar aforo.
Charla a cargo de Rafael Zurita, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante, en el ámbito del proyecto "Guerra e Historia pública: Una plataforma digital para comprender la guerra, educar en la paz y dinamizar el turismo" (Generalitat Valenciana, 2017-2019).
Esta actividad se enmarcó dentro de las I Jornadicas de convivencia y ocio alternativo de Torrevieja.
Los wargames simulan la guerra con cierto grado de exactitud. En ellos, los jugadores pueden ganar o perder al tomar decisiones que no siempre son las mismas que los comandantes que las protagonizaron.
El objetivo de la conferencia, a través de distintos tipos de wargames, fue doble: mostrar los aspectos de la guerra de la Independencia que dichos juegos nos permiten conocer y explorar sus posibilidades didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la Historia.
MESA REDONDA SOBRE LIBRO ILUSTRADO: "LA BURBUJA ILUSTRADA"
Fecha: 31 de mayo de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Paseo Vistalegre, 14
Entrada libre hasta completar aforo.
Mesa redonda con Javier Sáez, Premio Nacional de Ilustración 2016 y Pablo Auladell, Premio Nacional de Cómic 2016.
Modera Ramón Llorens, profesor de la Universidad de Alicante
En el marco de "Sal con libros: diálogos literarios en Torrevieja".
PROGRAMACIÓN DE CINE MEDIOAMBIENTAL DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE JUNIO MEDIOAMBIENTAL EN TORREVIEJA
Las películas que se proyectarán son las siguientes:
-Marea Negra: viernes 1 de junio de 2018, a las 20.00 h
-100 Días de Soledad: martes 5 de junio de 2018, a las 20.00 h
-Before the Flood: sábado 9 de junio de 2018, a las 20.00 h
-Pacíficum: lunes 18 de junio de 2018, a las 20.00 h
-Buscando a Dory: sábado 23 de junio de 2018, a las 18.30 h
-Teatro: "La Gota Viajera ": lunes 25 de junio de 2018, a las 18.30 h
-Vaiana: miércoles 27 de junio de 2018, a las 18.30 h
Lugar de proyección: Centro Cultural Virgen del Carmen. Calle del Mar, 28. Torrevieja (Alicante)
Entrada libre hasta completar aforo.
ORGULLO TORREVIEJA 2018. CINE Y DIVERSIDAD SEXUAL
Miércoles 20 de junio de 2018, a las 20.00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen
Película: "Mustang".
Charla/Debate con Juan David Santiago (Universidad de Alicante)
Jueves 21 de junio de 2018, a las 20.00h, en el Centro Cultural Virgen del Carmen
Película: "A single man ", de Tom Ford
Charla/Debate: "Homosexualidad, madurez y suicidio", con Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de diciembre
Entrada libre a todos los actos con INVITACIÓN a recoger a partir del 21 de mayo en: Centro Cultural Virgen del Carmen de lunes a viernes de 9 a 20 h y Oficina de Turismo de lunes a viernes en horario de oficina.
INAUGURACIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EN TORREVIEJA
Fecha: 27 de junio de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Eras de la Sal. Torrevieja (Alicante)
Actividades:
-Teatralización de la historia salinera de Torrevieja, a cargo de la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja.
-Actuación del grupo vocal Sette Voci.
ASTROPEQUES. ASTRONOMÍA EN FAMILIA-ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Fecha: 27 de julio de 2018
Hora: 20.00 h
Lugar: Plaza del Embarcadero. La Mata-Torrevieja
Actividad orientada a niños y niñas con el fin de que conozcan cómo se producen los eclipses de Luna total. Los niños tendrán que ir acompañados de un familiar.
La actividad será llevada a cabo por el Dr. Enrique Aparicio Arias, profesor de la Universidad de Alicante y presidente de Astroingeo y D. Rubén Torregrosa, miembro del Proyecto Mastral y de Astroingeo de Alicante.
Asistencia gratuita previa inscripción en http://torreviejaua.eventbrite.es
Plazas limitadas.
OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Fecha: 27 de julio de 2018
Hora: a partir de las 21:00 h
Lugar: Plaza del Embarcadero. La Mata-Torrevieja
Se instalaron varios telescopios para realizar la observación y se ofrecieron explicaciones a cargo del Dr. Enrique Aparicio, profesor de la Universidad de Alicante y presidente de Astroingeo de Alicante y D. Rubén Torregrosa, miembro de Proyecto Mastral y de Astroingeo de Alicante.
La Luna fue visible en Torrevieja a partir de las 21:10, siendo el máximo del eclipse a las 22:22 horas y finalizando poco después de la medianoche.
CONCURSO DE CORTOMETRAJES "TORRERÍFICO" REALIZADOS MEDIANTE TELÉFONO MÓVIL (2018)
Gracias al convenio entre la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja para el establecimiento de una sede universitaria, se están llevando a cabo una serie de actividades de diversa temática para fomentar la creación cultural entre los jóvenes, ayudando a aumentar la calidad de las producciones de jóvenes creadores/as en el sector de lo audiovisual. Con esta finalidad, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Lenguas convoca el Concurso de Cortometrajes "Torrerífico" a través de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja en colaboración con las Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación Juvenil La Comarca.
El plazo de presentación de los trabajos empieza el día de la publicación en el BOUA de esta convocatoria y acaba el 22 de octubre de 2018 a las 23:59 h.
Fecha: 12 de agosto de 2018
Hora: 20:00 h
Lugar: Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Un año más se lleva a cabo esta actividad para observar la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como lágrimas de San Lorenzo, en el entorno del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, gracias a la colaboración del equipo del Parque Natural con Proyecto Mastral y Astroingeo.
La actividad fue gratuita, y fue necesaria la inscripción en el correo electrónico parque_lamata@gva.es o en el teléfono 965721650 ya que las plazas fueron limitadas.
La actividad tuvo un carácter solidario y se pidió a los participantes que aportaran alimentos no perecederos, especialmentemagdalenas, galletas y zumos, que fueron donados a Alimentos Solidarios Torrevieja.
Fecha: 17 y 18 de agosto de 2018
Hora: de 19:00 a 3:00 h
Lugar: CIAJ (Paseo Juan Aparicio 5, Torrevieja) y diferentes puntos de la ciudad
Entrada libre hasta completar aforo.
Rol en vivo de temática vampírica, ambientado en el conocido juego de la editorial White Wolf "Mundo de Tinieblas". Proyección de películas de temática vampírica y debate incluyendo modelos de interpretación.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464