Durante el curso 2017-18, han realizado prácticas externas 6.855 estudiantes: 6.436 han realizado prácticas curriculares y 419 prácticas extracurriculares.
Se han suscrito o renovado 594 convenios de cooperación educativa por iniciativa de los Centros de la UA, del vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, o de las propias empresas e instituciones que deciden colaborar con la universidad en la formación de nuestro alumnado ofreciendo oportunidades para mejorar su empleabilidad y sus perspectivas profesionales.
Listado de empresas e instituciones con las que se ha tramitado convenio en el curso 2017-2018
En el proceso de mejora de los procedimientos relativos a la gestión de las Prácticas Externas en la UA y en sus Centros, a iniciativa del vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y a través de la unidad de Prácticas del Servicio de Alumnado y del Servicio de Informática, durante este curso se ha incorporado a la aplicación de seguimiento y tutela de las prácticas externas a través del entorno virtual UACloud la firma electrónica de las modificaciones y rescisiones de los acuerdos de prácticas, y se ha elaborado el proyecto de evaluación por parte de los tutores a través de la aplicación, proyecto que se pondrá en marcha en el curso 2018-19.
Durante este curso 2017-18, se ha estado trabajando en la creación de una página web que reúna todas las acciones relacionadas con prácticas y empleo, de manera que tanto estudiantes, como empresas, como la comunidad universitaria en general, puedan acceder con facilidad a la información sobre cualquier programa o gestión en el ámbito de la empleabilidad.
Durante el curso 2017-2018 se ha completado la séptima convocatoria del programa de becas Santander - CRUE - CEPYME para la realización de prácticas en empresas, que se gestiona desde la Unidad de Prácticas del Servicio de Alumnado. Esta convocatoria ha contado con la cofinanciación de las becas al cincuenta por ciento por parte de las empresas colaboradoras.
En esta convocatoria han realizado prácticas 61 estudiantes.
Durante el curso 2017-18 se llevó a cabo la segunda convocatoria del programa de Becas-Prácticas Fundación ONCE-CRUE . Se trata de un programa de becas cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 cuyo objetivo es promover la realización de prácticas académicas externas para estudiantes universitarios con discapacidad facilitando así su acceso a una primera experiencia laboral y mejorando de este modo sus oportunidades laborales y su carrera profesional.
A la Universidad de Alicante le correspondieron tres becas. Los tres estudiantes realizaron sus prácticas en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, en Studio Achece C.B., y en Nuclear Tales S.L.
El Secretariado de Empleo y Apoyo a Estudiantes del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo convocó un curso más su programa AITANA de prácticas formativas en empresas e instituciones europeas, dirigido a estudiantes y titulados recientes de la UA. El programa AITANA se enmarca en la convocatoria de la Comisión Europea del Programa de Movilidad Erasmus +, que cofinancian junto a la UA las estancias de los participantes.
En la convocatoria 2017-18 han realizado prácticas 44 estudiantes y titulados recientes.
Entidades colaboradoras durante la convocatoria 2017-2018
Además, dentro del programa Erasmus + se convocó el programa de Movilidad Emprendedora, en la marco del programa de Campus del Emprendedor Innovador, de la Subdirección General de Economía Social y Emprendimiento de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Las prácticas están dirigidas a estudiantes y egresados recientes que presenten un plan de negocio para desarrollarlo en una empresa ubicada en un país participante en el programa Erasmus +. Se ha concedido una beca para una estancia de 2 meses y medio.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464