El proyecto Alumni UA va consolidándose, tanto dentro como fuera de la universidad, gracias a la incorporación de una serie de novedades que atañen a distintos aspectos del proyecto con el fin de aumentar su visibilidad, ampliando sus relaciones y estableciendo protocolos de actuación que reviertan en una mayor funcionalidad a todos los niveles.
Y todo ello, además de seguir afianzando las actividades que venimos realizando año tras año.
En cuanto a las novedades, estás serían las más relevantes:
1) Creación de una cuenta de Alumni UA en Facebook e Instagram, nuevas vías de comunicación para seguir acercándose a su público objetivo, a través de las Redes Sociales informándoles de las actividades culturales y académicas, así como difundir y dar visibilidad al proyecto.
2) En lo referente a las ventajas y servicios se han comenzado a ofertar las rutas de senderismo, dirigidas preferentemente a los alumni, pero extensiva también al resto de la comunidad universitaria con el fin de estrechar, por una parte el vínculo entre los alumni y por otra la de dar a conocer el proyecto alumni entre la comunidad universitaria que todavía no pertenezca a él.
3) Se han iniciado las gestiones para la creación de una comisión Alumni compuesto por los responsables en temas de alumnado y postgrado de las distintas Facultades y Escuela Politécnica Superior, designados por sus respectivos Decanos y Director de Escuela, que sirva de enlace entre los centros y Alumni UA con la finalidad de establecer un protocolo de actuación para coordinar las actividades de interés mutuo que se lleven a cabo.
4) Con el fin de consolidar la relación con la sociedad civil alicantina y en concreto con sus profesionales colegiados, se ha firmado un convenio de colaboración con la “Unión de Colegios Profesionales de Alicante” (UPA) que establece las bases para llevar a cabo todas aquellas actividades de interés mutuo.
5) Incorporación de Alumni UA a la red de oficinas Alumni y Asociaciones de Antiguos Alumnos de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, foro de encuentro y debate sobre aspectos de interés propios de estos entes, con el fin de compartir experiencias y aunar esfuerzos para mejorar los servicios y funcionamiento del proyecto.
6) Colaboración con el Club de Debate junto con el Consejo de Estudiantes como medio para la mejora de la empleabilidad de los futuros egresados y egresadas.
Resumen de las Acciones realizadas:
Acciones previstas para el curso 2018-2019:
Uno de nuestros principales objetivos sigue siendo recuperar el contacto con los egresados y las egresadas, tanto junior como seniors, que en la actualidad desempeñan cargos relevantes en empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, y que son los mejores embajadores de nuestra institución, con el fin de involucrarles en este proyecto de interés estratégico para nuestra universidad y darles la oportunidad de transmitir su experiencia que sirva de inspiración a nuestros egresados y egresadas.
Y a colación del apartado anterior, otro de nuestros retos es consolidar el protocolo de funcionamiento que regule la colaboración del Comité Alumni para coordinar las actividades de interés mutuo que se organicen entre los centros y Alumni UA y de ese modo garantizar la eficiencia de los recursos.
Respecto al Encuentro Anual Alumni UA, este año 2018, tendremos el honor de celebrarlo junto con el acto de conmemoración del 50 Aniversario de la creación del CEU (Centro de Estudios Universitarios), germen de la actual Universidad de Alicante.
En cuanto a los aspectos relacionados con la funcionalidad del proyecto, se están desarrollando las siguientes actuaciones:
- La puesta en marcha de la inscripción automática en Alumni UA a través del envío de un correo electrónico al mismo tiempo que el alumno o alumna finaliza sus estudios y en el que se están reduciendo al máximo los pasos a realizar para registrarse en Alumni y que el alumnado pueda seguir utilizando las mismas credenciales que ha utilizado a lo largo de sus estudios, con el fin de facilitarle el acceso al proyecto.
- La incorporación de un nuevo apartado en el entorno de UACloud, reflejado en una nueva tarjeta con el logo de Alumni UA para todos los estudiantes de la UA, acción que abre una nueva vía para publicitar el proyecto y que se irá activando de forma personalizada a medida que estos estudiantes vayan finalizando sus estudios, de forma que esta nueva funcionalidad en UACloud les facilite el acceso directo a su perfil en Alumni UA, una vez inscritos en él.
- Colaboración activa con el Club de Debate del Consejo de Estudiantes, con el objetivo de facilitar tanto a estudiantes como a egresados y egresadas, la posibilidad de formación en oratoria y participación en torneos universitarios. Esta actividad se considera muy interesante de cara a la adquisición de competencias para la empleabilidad.
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3484Fax: (+34) 96 590 3464